PUBLICACIONES
DATOS DE INTERES
Ficha fondo de inversión
CI Iberian Equity, FI
Gestora: Caja Ingenieros Gestión
CI Iberian Equity, FI es un fondo de inversión de renta variable que invierte de forma oportunista en las mejores compañías de España, Portugal y Latinoamérica cuyo potencial de crecimiento se encuentra infravalorado por el mercado. La estrategia de gestión del fondo sigue un enfoque ascendente y sin restricciones, centrándose en los modelos de negocio y el análisis fundamental de las compañías, adoptando una perspectiva de largo plazo.
El objetivo de rentabilidad o benchmark del fondo es superar la rentabilidad del índice Ibex 35.
El fondo CI Iberian Equity, FI se sitúa desde hace varios meses en el top 10 de los fondos más rentables dentro de la categoría de renta variable nacional que publica el suplemento "Mercados" del periódico La Vanguardia.
El fondo CI Iberian Equity FI tiene las siguientes clases de participaciones:
Perfil de riesgo (+) | ![]() |
---|---|
Estrellas Morningstar* | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Valor liquidativo //Fecha | 9.47721 / (14/02/2019) |
Año actual | 6.28% |
1 año | -1.31% |
3 años | 11.89% |
5 años | 3.57% |
Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla, hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión.
Informes
- Cuentas anuales Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- DFI Clase A Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- DFI Clase I Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Ficha fondo Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Folleto completo Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Informe semestral Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Informe trimestral Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Presentación Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva
- Informe seguimiento Documento PDF - se abrirá en una ventana nueva

CI Iberian Equity, FI
Gestora: Caja Ingenieros Gestión
CI Iberian Equity, FI es un fondo de inversión de renta variable que invierte de forma oportunista en las mejores compañías de España, Portugal y Latinoamérica cuyo potencial de crecimiento se encuentra infravalorado por el mercado. La estrategia de gestión del fondo sigue un enfoque ascendente y sin restricciones, centrándose en los modelos de negocio y el análisis fundamental de las compañías, adoptando una perspectiva de largo plazo.
El objetivo de rentabilidad o benchmark del fondo es superar la rentabilidad del índice Ibex 35.
El fondo CI Iberian Equity, FI se sitúa desde hace varios meses en el top 10 de los fondos más rentables dentro de la categoría de renta variable nacional que publica el suplemento "Mercados" del periódico La Vanguardia.
El fondo CI Iberian Equity FI tiene las siguientes clases de participaciones:
- Muy conservador
Este perfil se define como aquel cuyo único objetivo como inversor es la protección del capital, no deseando obtener más rentabilidad si ello supone asumir más riesgo.
- Conservador
Este perfil se define como aquel que, aun teniendo como objetivo prioritario la conservación del capital, admite niveles reducidos de riesgo que podrían ayudar a mantener la capacidad adquisitiva asociada a la inversión, reduciendo los efectos negativos de la inflación.
- Moderado
Este perfil se define como aquel que busca, a medio plazo, rendimientos superiores a los tipos de interés de mercado, aceptando niveles moderados de riesgo, pudiendo generarse pérdidas.
- Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
- Muy arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor dispone de recursos que no requiere utilizar en el medio-largo plazo y para los cuales persigue alcanzar altas rentabilidades, estando dispuesto a realizar inversiones a largo plazo con elevados niveles de riesgo, pudiendo generarse pérdidas muy significativas.
Perfil de riesgo (+) | Estrellas Morningstar* | Valor liquidativo / Fecha | Rentabilidad anualizada | Contratar | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año actual | 1 año | 3 años | 5 años | ||||
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | 9.47721 (14/02/2019) | 6.28% | -1.31% | 11.89% | 3.57% | ![]() |
Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla, hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión.
La exposición del fondo a valores de renta variable será superior al 75%, produciéndose en entidades radicadas en España y Portugal, que coticen en mercados organizados de dichos países.
El fondo podrá alcanzar una exposición de hasta un 15% en valores de entidades radicadas en Latinoamérica, cuya cotización se realice en mercados organizados tanto de Latinoamérica como de Europa o Estados Unidos. No se establece ningún límite de capitalización.
El fondo podrá invertir en activos monetarios y valores de renta fija pública o privada emitidos por entidades radicadas en España o Portugal. La calificación crediticia mínima será media (rating BBB-). La inversión en activos de renta fija podrá realizarse a cualquier plazo en los mercados españoles y también internacionales.
La exposición a riesgo divisa será siempre inferior al 30%.
Caja Ingenieros Iberian Equity, FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como sociedad depositaria, a Caja de Ingenieros, S. Coop. de Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 3231.
Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja de Ingenieros, o bien conectándote a www.caja-ingenieros.es o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.
Consulta el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.
Evolución Rentabilidad Fondo

Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.
La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.
Rentab. acum. % | |
---|---|
6 meses | -6.879 |
En el año | 6.285 |
1 año | -1.312 |
R. Trim. % | |
---|---|
Ultimo Trimestre | - |
Trimestre 3 | - |
Trimestre 2 | - |
Trimestre 1 | - |
Rentabilidad año % | |
---|---|
2019 | 6.285 |
2018 | -9.321 |
2017 | 16.779 |
2016 | 4.533 |
2015 | -1.114 |
Fecha | Valor liquidativo | Patrimonio | Rentabilidad a 1 día |
---|---|---|---|
14/02/2019 | 9.47721 | 24.846.447,27 | 0,203% |
13/02/2019 | 9.45799 | 24.871.856,82 | -0,659% |
12/02/2019 | 9.52074 | 25.036.948,48 | 0,860% |
Este dato indica el riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que no constituyen una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Asimismo, la categoría indicada puede variar a lo largo del tiempo.
Perfil de riesgo: Arriesgado
Este perfil se define como aquel en el que el inversor busca retornos significativos de sus inversiones, en un horizonte temporal de medio-largo plazo, al no tener necesidades de liquidez, aceptando para ello, un mayor grado de volatilidad en sus inversiones, pudiendo generarse pérdidas significativas.
Categoría CNMV: Renta Variable Euro
Plazo indicativo de la inversión: Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevén retirar su dinero en un plazo de menos de 5 años.
Producto no complejo, regulado por la Directiva MiFID, relativa a los mercados de instrumentos financieros.
COMENTARIO DE CARTERA
El fondo cierra enero con una subida del 6,8%, ligeramente por la propia obtenida por su índice de referencia, el IBEX 35. Tras uno de los peores diciembres de toda la historia en el que prácticamente todos los activos de riesgo obtuvieron pérdidas, los inversores balancearon el riesgo y el retorno potencial y volvieron en masa a asignar mayor peso en renta variable, especialmente tras las nuevas medidas de apoyo al crecimiento económico del gobierno chino, la esperanza de un acuerdo comercial entre EEUU y China y los comentarios de la Reserva Federal los cuales sorprendieron por un tono más cauto del que se incorporaba anteriormente. En términos de cartera, la mayor parte de la misma finalizó en positivo, destacando las apreciaciones de las compañías ligadas a la industria de la pulpa/papel como Navigator (+18,72%) o Semapa (+16,49%) las cuales se beneficiaron de un entorno de precios de la pulpa en China más benigno tras semanas de caída y por el hecho que ambas compañías se lanzaron a comprar acciones. Siemens Gamesa (+16,36%) por su parte, sorprendió en la publicación de resultados principalmente al confirmar sus objetivos para el año y al puntualizar una normalización en el precio de las turbinas onshore. Por el lado negativo, Bankinter (-2,99%) decepcionó al mercado en sus objetivos para el año al apuntar una desaceleración en la generación del margen de interés así como un repunte en el coste de riesgo tras su adquisición de Avantcard. Durante el mes no se efectuaron entradas o salidas en el fondo.
*Estrellas Morningstar a 5 años, y a 3 años para el CI Premier FI, a 31 de enero de 2019.
Morningstar no proporciona estrellas ni para fondos garantizados ni para fondos de retorno absoluto.
Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión.